[ad_1]

Continuemos incorporando a nuestra rutina matinal los siguientes ejercicios de lamasería hasta completar la serie completa. 

No nos olvidemos nunca de los mantrams y las peticiones a la Divina Madre. Los ejercicios de lamasería no son únicamente ejercicios físicos, sobre todo son ejercicios espirituales.

…   …   …

Ejercicio 3 de Lamasería

srcset=https://meditacioncordoba.files.wordpress.com/2019/08/ejercicio-de-lamaserc3ada-f3.jpgUna vez acostado y habiendo hecho sus súplicas, ahora se levantan las piernas de modo que queden en posición vertical (figura 3). Ya no hay -necesidad de tener los brazos en cruz. Con las manos se puede uno ayudar a sostener las piernas, procurando que queden lo más verticales posibles, como aparece en la figura 3, sin levantar las posaderas, o más clara­mente, la cintura debe estar bien colocada sobre el suelo, pegada al piso. Eso es lo que se llama en el Oriente Viparita-karana-mudra.

Con esta posición la sangre fluye hacia la cabeza, llega al cerebro y pone a trabajar determinadas áreas, fortificando todos los sentidos, pues es necesario tener muy buena vista, buen olfato> buen tacto, buen oído, buen gusto, etc., etc., etc.

Permanece el estudiante en esta posición intensifi­cando sus ruegos a la Divina Madre Kundalini, supli­cándole, rogándole que nos ayude a conseguir con su Divino Esposo el beneficio que necesitamos, la cura­ción, la facultad, la desintegración del agregado psi­cológico, etc.

Bueno, ya con eso es suficiente. Ha hecho el ejer­cicio, ha suplicado a la Madre Divina que le traiga al Tercer Logos y está plenamente identificado con El para que le sane o le despierte tal o cual poder, etc.

Estos 3 ejercicios son complementarios y se ubican perfectamente con las figuras 1, 2 y 3.

Como ya dije, estos ejercicios también sirven para despertar los chakras y así el estudiante gnóstico puede internarse en el camino del despertar de la conciencia. Ante todo hay que ser prácticos, ya cono­cen la danza de los derviches, que son los giros, el Viparita-karana-mudra y otras posiciones. Recuerden que hay que abrir el órgano enfermo con la imagina­ción, ordenándole imperiosamente:

¡Ábrete sésamo! ¡Ábrete sésamo! ¡Ábrete sésamo!

Todos estos ejercicios no son meramente físicos sino que son 6 modos de la oración, es un sistema diferente de curarse y rejuvenecerse mediante la ora­ción. Los lamas practican estos 6 ritos sobre la al­fombrilla de la oración, bueno, puede ser también al­fombra o tapete, como se le quiera llamar, esto de acuerdo a las costumbres y lenguajes de los diferen­tes países.

Es claro que a estos ejercicios tiene uno que irse acostumbrando con mucha paciencia, con lentitud, hasta que llegue el día en que se hagan los ejercicios con facilidad; esto no es para hacerlo todo de una vez, no. Hay que ir acostumbrando el organismo lentamen­te y poco a poco se van haciendo los ejercicios hasta hacerlos correctamente. En esto de acostumbrar el cuerpo, pues algunos pueden durar días, otros sema­nas, meses o años, etc.

Estos ejercicios tampoco son para ciudadanos de tal o cual país en forma exclusiva, son para todos los ciudadanos gnósticos del mundo. Yo no sé cómo es posible que la gente esté metida en eso del pa­trioterismo, eso de que mi patria y la tuya no son la misma. Los hombres han dividido la tierra en lotes y más lotes, y a cada lote le ponen una bandera, le levantan estatuas a sus héroes y llenan las fronteras con hordas salvajes armadas hasta los dientes, etc., y a eso le llaman Patria.

Es muy triste que la Tierra esté dividida en lotes.

 

srcset=https://meditacioncordoba.files.wordpress.com/2019/08/ejercicio-de-lamaserc3ada-f4.jpgEjercicio 4 de Lamasería

Ahora se hinca ahí en el suelo, colocado de rodillas con dirección al Oriente (figura 4), hacia donde sale el sol. Incline la cabeza un poco hacia abajo, apenas un poco, no mucho. A continuación hará unos 3 pra­nayamas, así:

Coloque el dedo índice de la mano derecha sobre la fosa nasal izquierda, inhale por la fosa derecha. Ahora presione con ambos dedos, índice y pulgar, las dos fosas y detiene el aliento por unos cuantos segundos. Seguidamente, destapa la fosa izquierda y exhala todo el aire; a continuación inhala por la fosé nasal izquierda tapando la derecha con el pulgar, pre­siona con índice y pulgar y detiene el aliento y luego exhala por la fosa derecha; esto es un pranayama completo. Se repite el ejercicio dos veces más, hasta completar tres pranayamas.

Recuerde que sólo se usan los dos dedos, exclusiva­mente el índice y el pulgar de la mano derecha; se obtura con uno, se inhala por la otra fosa nasal, se cierran las dos, se destapa la otra, etc., es un juego que cuando se cierra con uno se destapa con el otro y viceversa. Ya hizo ese ejercicio, ahora baje su ca­beza, entre en oración con la Divina Madre Kundalini Shakty, suplicándole lo que usted necesita, etc.

“Ejercicios de Lamasería” Samael Aun Weor

 

[ad_2]