[ad_1]

Continuemos progresando en el estudio de los importantes ejercicios espirituales de Lamasería tal y como nos indica el Maestro Samael:

…   …   …

Ejercicio 7 de Lamasería

srcset=https://meditacioncordoba.files.wordpress.com/2019/08/ejercicio-de-lamaserc3ada-f7-1.jpgAhora, para ejecutar este ejercicio sólo es suficien­te encoger un poco las piernas, colocando las plan­tas de los pies en el piso y levantando las posaderas y estómago, quedando así la posición de mesa, es de­cir, con las rodillas y el abdomen en una misma línea horizontal.

La cara debe quedar mirando hacia arriba, al cielo o techo de la casa. El cuerpo debe quedar apoyado por las manos y los pies pero boca arriba, formando una mesa humana conforme a la figura 7.

En esta posición debe intensificar los ruegos y sú­plicas a la Bendita Madre Devi Kundalini, implorándo­le que invoque a su Divino Esposo, el Sacratísimo Es­píritu Santo, para que venga y le haga la curación que necesite. Esto lo expliqué varias veces, pero es bueno que no se olvide para que el ejercicio sea com­pleto, porque no se trata sólo de algo meramente fí­sico, se trata de algo distinto, espiritual, equilibrado.

Ejercicio 8 de Lamasería

width=176Veremos ahora el ejercicio llamado Mayurasana. Ante todo, es necesario que vuelva a hacer tres pra­nayamas completos, tal como los hizo en el ejercicio 4 (figura 4).

Luego de hacer los pranayamas con mucha de­voción y encomendado a su Divina Madre Kundalini, se colocará en la posición de lagartija, como aparece en la figura 8.width=300

Mucha gente practica la lagartija para acabar con el abdomen abultado, es decir, con lo que nosotros llamamos panza o estómago regordete, inflado.

Este ejercicio 8 consta de dos posiciones o mo­vimientos, a saber:

  • 1er movimiento: Con las palmas de las manos so­bre el suelo, apoyado a manera de lagartija, sostener­se en las puntas de los pies con las piernas estiradas hacia atrás. La cara mirando hacia el frente, conser­vando en línea recta la cabeza, la nuca, la espalda, el trasero y las piernas hasta los talones, tal como es una lagartija (figura 8).
  • 2º. movimiento: Entonces baje la cabeza, métala debajo del pecho lo más que pueda y luego haga el siguiente movimiento: width=300baje el estómago y piernas contra el suelo, apoyado sobre las manos y las puntas de los pies, sin doblar los brazos. Luego vuelva a la primera posición, hacía arriba, luego hacia abajo, ha­cia arriba, etc. (figura 9). Aquí rogad a la Divina Ma­dre Kundalini para que ponga en actividad todos sus chakras.

 

[ad_2]