[ad_1]

El Tao es una filosofía espiritual basada en el taoísmo mas que influye en otros sistemas o bien creencias de tipo religioso orientales, como el budismo zen, el confucionismo o bien la religión tradicional china. El origen de la palabra Tao es chino y significa “camino o bien vía”, conque el nombre con que se le acostumbra a conocer en occidente “el camino del Tao” es redundante.

Los orígenes históricos del Tao se remontan al s. III a. C y partir del s.II d.C se convirtió en un movimiento religioso. Sus principios ideológicos y los del taoísmo se hallan en el libro Tao-te-King ” Vía y el poder, o bien del camino y la virtud” libro atribuido al profesor y pensador chino Lao Tsé (seiscientos cuatro a.C- ¿?). El Tao-te-King es el texto sagrado que se conoce más relacionado con el taoísmo.
Si bien Lao Tse se considera el creador del taoísmo, realmente tiene el otros referentes precedentes como le sucede a Confucio. Ellos 2 tienen como referente a Fuji el enorme Cristo entre los chinos y a Él se le atribuye el libro de las mutaciones, el libro de los cambios, lo que es I Ching que no solo es un libro profético, adivinatorio, sino asimismo es sumamente valioso para los procesos de la entendimiento de los procesos sicológicos.
Tanto Lao-Tse como Confucio se refieren continuamente al Tao con relación a “los viejos sabios” de la edad de oro china.
No quedan apenas indicios del taoísmo por el hecho de que Lao Tse no lo creía recomendable. Él comprendía que la mayor parte de las personas se acomodarían por último a un código, a una ética, por el hecho de que a todos nos resulta más simple y nos supone menos esmero. Lao Tse creía que cada quien debía localizar en sí la propia verdad, la propia belleza, la propia virtud; la salvación del ánima. Asimismo comprendía que se llegaría a deformar las enseñanzas y de ahí que lo hizo de esa forma.
Para los seguidores del camino del Tao este es un poderoso flujo en el cosmos que fluye lenta y continuamente. Este sostiene las cosas del cosmos en orden y equilibrio, manifestándose  por medio de cambios de estaciones y ciclos de vida. Los seguidores del camino del Tao admiten que la única incesante en la vida y el cosmos es el cambio y procuran armonizar su Ser a ese estado incesante al que somete la existencia el fluir del Tao.
El camino del Tao más tarde ha sido influido por su parte por diferentes fuentes y contextos religiosos de la rica espiritualidad oriental. Mas todos tienen en común la busca de armonía con los incesantes cambios de la vida.
Además de esto asimismo se fundamenta en la relevancia de armonizar la voluntad de uno con la naturaleza. Lo que se logra con la práctica rutinaria de la meditación y siguiendo las reglas de la ética (en el término de la virtud del Tao) con la intención de conseguir la “acción sin esfuerzo” (Wu wei), base asimismo del budismo chino y el confucionismo influido por este sistema espiritual.
El camino del Tao tiene diferentes visiones. En ciertos aspectos conforme el contexto religioso en los que se anota esta filosofía espiritual.
El Daodejing o bien Tao Te King y el Zhuangzi, como conexión con los ciclos naturales, la vitalidad, la paz. El Zhuangzi es un texto chino viejo de finales del periodo de los Reinos Combatientes (cuatrocientos setenta y seis – doscientos veintiuno a. C.), el que contiene una larga compilación de anécdotas, alegorías, parábolas y fábulas que de forma frecuente son humorísticas y también irreverentes en naturaleza. Sus temas primordiales son espontaneidad en acción y libertad del planeta humano y sus convenciones (Mair, mil novecientos noventa y cuatro, p. xliii). Las fábulas y anécdotas en el texto procuran ilustrar la falsedad de las distinciones humanas entre bueno y malo, grande y pequeño, vida y muerte, y humano y naturaleza. Mientras que otros pensadores escribieron sobre deberes morales y personales, Zhuangzi fomentó el merodear sin preocupaciones y volverse uno con “el Camino” (Dào) al proseguir a la naturaleza.
El wu wei “la no-acción” o bien “esfuerzo sin esfuerzo”. Sencillez en frente de complicación, cooperación con lo ineludible. El wu wei se representa con el círculo, el equilibrio del péndulo. Conforme Krishnamurti “la no acción es la más positiva de las acciones”. El Profesor Samael asimismo nos afirma que “debemos crear una psique receptiva, una psique que jamás proyecte que siempre y en toda circunstancia reciba en vez de proyectar”. La entendimiento viene cuando estamos en estado receptivo. Cuando la psique está quieta adviene a nosotros lo real.
El desapego de las cosas materiales y no identificación con el cuerpo, como auténtico o bien a ideas o bien posturas.
Los que prosiguen el camino del Tao procuran hacerse uno con él.
La flexibilidad, la receptividad, la honestidad, la moderación.
Formas de charlar y guiarse virtuosas aparte de afables con la vida.
Sostener el equilibrio del Yin Yang actualizando el orden natural en su interior por medio de prácticas como la meditación, taichi, chikung, etcétera
Esencialmente el camino del Tao considera al humano como un microcosmos que contiene toda la esencia del cosmos en sí. Por poner un ejemplo, conforme el taoísmo las personas pueden adquirir conocimientos sobre el cosmos a través de la entendimiento de sí.

Me gusta:

Me agrada Cargando…
[ad_2]