[ad_1]

width=300Mantener un diario espiritual es un requisito indispensable y de primordial importancia. Quienes tienen el hábito de llevarlo ya conocen sus incalculables ventajas. El diario es un látigo para llevar la mente hacia la rectitud y hacia Dios. Indica el camino para la liberación y la dicha eterna. Te ayudará a destruir todas tus malas cualidades y a ser regular en tus prácticas espirituales. Si mantienes un diario con regularidad, obtendrás consuelo, paz interior y rápido progreso en el sendero espiritual. Quienes desean desarrollarse rápidamente en moral y espiritualidad, deben conservar un registro diario de sus acciones. Mantén un diario y comprueba los maravillosos resultados.

Un gran ladrón se está escondiendo en tu cerebro. Ha arrebatado tu perla del Atma. Te está dando preocupaciones inmensas y problemas. Te está engañando. El ladrón es tu mente. No debes ser indulgente con él. Debes matarlo despiadadamente. No hay ninguna otra espada más afilada que este diario para matarlo. Controla tus acciones no pensadas y al final las destruye. Todos tus errores diarios serán corregidos. El buen momento vendrá en que estés completamente libre de cólera, falsedad, lujuria y demás. Te volverás un yogui perfecto.

Tus padres te dieron este cuerpo. Te dieron alimento y ropa. Pero este diario es superior a tus padres. Indica el camino para la libertad y la dicha eterna. Te da consuelo, satisfacción y paz interior. Repasa las páginas de tu diario cuidadosamente una vez por semana. Si puedes grabar tus acciones cada hora, tu crecimiento será rápido. Feliz es la persona que lleva un diario porque está muy cerca de Dios. Tiene una voluntad fuerte y está libre de defectos y errores.

Llevando un diario espiritual, puedes corregir tus errores en el acto. Puedes hacer más Sadhana (práctica espiritual) y desarrollarte rápidamente. No hay mejor amigo, maestro fiel o Gurú que tu diario. Te enseñará el valor del tiempo. Al final de cada mes calcula el número total de horas que pasaste en Japa (repetición del nombre de Dios, de un Maestro), estudio de textos sagrados, Pranayama, Asanas, sueño, etc. Entonces podrás saber cuánto tiempo estás utilizando para tu progreso espiritual. Tendrás la oportunidad de incrementar el período de Japa, meditación, etc., gradualmente. Si mantienes un diario apropiadamente, lamentarás malgastar un solo minuto innecesariamente. Sólo entonces comprenderás el valor del tiempo y cómo pasa.

Compara el total del último mes con los de los meses previos. Descubre si has progresado en tu Sadhana o no. Si no has progresado, incrementa tu práctica diaria. Puedes hacer más Sadhana y desarrollarte rápidamente.

Al mantener un diario, no debes mentir. Lo estás llevando solamente para tu propio beneficio. Es el diario de un aspirante que está recorriendo el sendero de la verdad para experimentar la Verdad. Reconoce tus defectos abiertamente y esfuérzate por corregirte en el futuro. No debes olvidarte de registrar todo en tu diario. Es mejor si comparas el progreso de tu trabajo de la semana presente con el de la semana previa. Si no puedes hacerlo una vez por semana, debes a toda costa compararlo una vez al mes. Entonces podrás hacer los distintos ajustes en los diferentes ítems, incrementar el período de Japa y meditación, y reducir el tiempo de sueño.

Escribir el diario no debe ser una actividad rutinaria. El diario que aparece abajo es solamente una muestra para tener orientación. Estas cuestiones deben ser copiadas prolijamente en un papel de tamaño de folio con columnas dibujadas para todos los días del mes.

No te avergüences de mencionar tus errores, vicios y fracasos. Esto es solamente para tu propio progreso. No malgastes tus horas preciadas, es suficiente lo que has malgastado durante tantos años. No digas, “mañana seré regular”. Ese “mañana” nunca vendrá. Sé sincero y empieza a hacer Sadhana desde este momento. Si eres realmente sincero, Él estará siempre listo para ayudarte y darte un empujón en tu marcha espiritual.

El que regule su vida según las líneas mencionadas más arriba seguramente se volverá un Jivanmukta o un Yogui en este mismo nacimiento. Practícalo y ve cómo creces. Empieza a mantener un diario espiritual desde este mismo momento y comprueba los maravillosos resultados.

DIARIO ESPIRITUAL

  1. ¿Cuándo te levantaste de la cama? “Acostarse temprano, levantarse temprano, hace a una persona sana, rica y sabia”. Debes levantarte a una hora temprana y practicar Japa y meditación. El estado meditativo de la mente vendrá solo, sin esfuerzo, en este período.
  2. ¿Cuántas horas dormiste? El sueño durante seis horas es suficiente para todo individuo. Demasiado sueño causa decadencia prematura y debilita el poder cerebral. Los aspirantes espirituales que quieren hacer Sadhana rigurosa deben reducir el sueño gradualmente.
  3. ¿Cuántos Malas hiciste de Japa? Japa es la repetición del nombre del Señor y una práctica eficaz para alcanzar a Dios. Hay tres variedades de Japa, Vaikhari (verbal), Upamshu (murmurado), y Manásico (mental). Usa un Japa Mala (rosario) de 108 cuentas. Un Mala es un látigo para llevar la mente hacia Dios. El fruto del Japa Manásico es diez mil veces superior al del Vaikhari o Upamshu. Trata siempre de hacer Japa mental cuando estás ocupado en las actividades diarias. Proponte repetir aproximadamente mil veces el Mantra y registra el número en el diario.
  4. ¿Cuánto tiempo dedicaste al Kirtan? La repetición del nombre de Dios permite que el devoto sienta la presencia, la gloria y la Conciencia Divina en su interior y en todas partes. ¡Qué poderoso es el nombre de Dios! Cuando uno canta Su nombre o escucha su sonido, se eleva inconscientemente a las sublimes alturas espirituales, pierde la conciencia de su cuerpo.
  5. ¿Cuántos Pranayamas hiciste? Pranayama es el “Control de aliento”. Siéntate en Padmasana, Sukhasana, o cualquier otra postura cómoda, con el estómago vacío o ligero. Cierra tus ojos. Practica el Pranayama Crístico Egipcio por la mañana y por la noche y practica pranayama en cada meditación.
  6. ¿Cuánto tiempo meditaste en una Asana? Al principio siéntate en meditación por media hora y trata de incrementar el período hasta tres horas mediante la práctica diaria gradual. Cuando te sientes en tu Asana para la meditación, no muevas el cuerpo. Trata de mantener una corriente de pensamiento hacia Dios.
  7. ¿Cuánto tiempo pasaste en compañía sabia (Satsanga)? La gloria y el poder de Satsanga o reunión con los Sabios, Santos, Yoguis, Sannyasins y Mahatmas, son descritos con detalle en el Bhagavata, el Ramayana y otras escrituras sagradas. Sólo un momento en su compañía es suficiente para modificar las viejas acciones y hábitos negativos de las personas. El servicio a los Mahatmas rápidamente purifica la mente de las personas apasionadas. Satsanga eleva la mente a las alturas magnánimas. El estudio de libros escritos por personas liberadas será también equivalente a Satsanga.
  8. ¿Cuántas horas observaste Mouna? Mouna representa el voto de silencio. La energía es malgastada en la conversación insustancial y el chismorrear. Mouna desarrolla el poder de voluntad. Mouna controla el impulso de hablar. Es una gran ayuda para la observancia de la verdad y el control de la cólera. Las emociones son controladas y la irritabilidad desaparece. Observa Mouna por lo menos durante una o dos horas al día. Durante Mouna las ideas sublimes deben reemplazar a las ideas mundanas y debe hacerse Japa.
  9. ¿Cuánto tiempo ocupaste en el servicio desinteresado no egoísta? La práctica del Nishkama Karma Yoga (servicio desinteresado a la humanidad) destruye las faltas e impurezas de la mente y genera Chitta Shuddhi o la pureza del Antahkarana. El conocimiento del Ser, único medio directo para la liberación, desciende en una mente pura. Shri Krishna dice: “Trabaja sin descanso. Tu deber es trabajar pero no esperar los frutos de eso”. Haz servicio vigoroso durante algún tiempo. Comprenderás el espíritu del Nishkama Karma.
  10. ¿Cuánto diste en caridad? Sé generoso. Tu corazón se expandirá. Comenzarás a experimentar la unidad. Te volverás más generoso. Haz caridad con un décimo de tus ganancias regularmente. La realización de acciones virtuosas es el origen de la vida espiritual.
  11. ¿Cuántos Mantrams escribiste? Lleva un cuaderno de Mantrams y escribe un Mantram durante media hora. Debes practicar esta parte de la Sadhana preferentemente antes de cumplir con tus tareas hogareñas. Debes observar Mouna o silencio mientras escribes el Mantra. Tiene que haber calma perfecta y quietud. Debes concentrarte sólo en escribir. Los ojos, las manos y la mente están todos ocupados en escribir el Mantram. Si esta práctica se continúa con sinceridad, el aspirante consigue concentración fácilmente y mucha paz interior y felicidad.
  12. ¿Cuánto tiempo practicaste ejercicio físico“Mens sana in corpore sano” es un sabio refrán que significa: mente sana en cuerpo sano. Hay diferentes clases de ejercicio físico. Tendrás que seleccionar una de acuerdo con tu capacidad, gusto y temperamento.
  13. ¿Cuántas mentiras dijiste y qué hiciste para combatirlas? Sólo la verdad triunfa, no la mentira. Una persona sincera está completamente libre de preocupaciones y ansiedades. Tiene su mente en calma. Es respetada por todos. Si dices la verdad durante doce años, tendrás Vak-Siddhi. Entonces lo que sea que digas ocurrirá. Di la verdad. La verdad es conocimiento. La verdad es felicidad. La verdad te sirve de guía en todas tus acciones. Registra las mentiras en el diario. Gradualmente el número de mentiras disminuirá y te volverás una persona sincera.
  14. ¿Cuántas veces y cuánto tiempo tuviste cólera y qué hiciste para combatirla? La cólera es una enemiga de la paz. Cuando un deseo no es satisfecho, uno se enoja. Controla la ira mediante el perdón (Kshama), el amor y matando al egoísmo. Bebe un poco de agua cuando te enojes. Enfriarás el cerebro y calmarás los nervios excitados. Repite “Om Shanti” varias veces. Si encuentras sumamente difícil el controlar la cólera, deja el sitio inmediatamente y da un paseo por media hora. Reza a Dios. Haz Japa. La meditación da una fuerza inmensa para destruir la ira y los otros obstáculos.
  15. ¿Cuántas horas pasaste en compañía inútil? Ten cuidado con los amigos, con sus charlas insustanciales y con el tiempo malgastado. No te dejes llevar por el discurso florido de tales amigos. Corta conexiones implacablemente. Confía en ese Amigo inmortal que vive en tu corazón. Si no puedes tener positiva Satsanga de Mahatmas, ten Satsanga indirecta con libros escritos por Sabios liberados, Santos y Bhagavatas.
  16. ¿Cuántas veces fallaste en Brahmacharya? Brahmacharya es castidad en pensamiento, palabra y obra. Ningún progreso espiritual es posible sin el control absoluto de los sentidos, sin autocontrol, sin llevar una vida ordenada. Es necesario renunciar a muchos placeres, deseos, etc., y usar esa energía en el trabajo sobre sí mismos si es que en verdad se anhela el cambio interior.
  17. ¿Cuánto tiempo dedicaste al estudio de textos sagrados? Sé regular en el estudio de textos sagrados. Todos los libros sagrados del mundo están elaborados con la sabiduría del camino iniciático. La lectura diaria de las escrituras, libros sagrados, libros escritos por maestros autorrealizados, vidas de los maestros, etc., es uno de los métodos más poderosos para mantener la mente plenamente centrada en la espiritualidad. También te ayudará a controlar el vagabundeo de la mente, a mejorar tu concentración.
  18. ¿Cuántas veces fallaste en el control de los malos hábitos y qué hiciste para combatirlos? Primero toma conciencia de que has desarrollado un mal hábito y desea intensamente dejarlo a toda costa. Entonces tu éxito ya ha llegado. Lo mejor es dejar toda mala costumbre inmediatamente. Usa tu mente subconsciente para su erradicación. Establece nuevos hábitos sanos y desarrolla tu voluntad. No hay nada imposible bajo el sol.
  19. ¿Cuánto tiempo te concentraste en tu Ishta Devata (Saguna o Nirguna Dhyana)? La concentración puede hacerse sólo si estás libre de toda distracción. Concéntrate en algo que te resulte tan atractivo como bueno o algo que a la mente le guste. La mente debe ser entrenada en concentrarse en objetos densos al principio y después puede concentrarse con éxito en objetos sutiles e ideas abstractas. La regularidad en la práctica es de primordial importancia. Formas groserasconcéntrate con ojos abiertos en un punto negro sobre la pared o en la llama de una vela, una estrella brillante, la luna, el símbolo del Om, el Señor Shiva, Rama, Krishna, Devi, o tu Ishta Devata. Formas sutilessiéntate delante de la imagen de tu Ishta Devata y cierra los ojos. Mantén una imagen mental de tu Ishta Devata en el entrecejo o el corazón (Anahata Chakra); concéntrate en Muladhara, Anahata, Ajna o cualquier otro Chakra interno; concéntrate en cualidades divinas como el amor, la piedad, o cualquier otra idea abstracta, Sat Chit Ananda, la pureza, la perfección o la paz.
  20. ¿Cuántos días observaste ayuno y vigilia? Mantenerse completamente despierto durante toda la noche es llamado vigilia. El ayuno completo ayuda a controlar el sueño. El control del sueño recurriendo al té no es deseable. No ganarás fuerza espiritual dependiendo de una droga externa. Durante el ayuno evita la compañía. Utiliza tu tiempo en Sadhana yóguica. Después de un ayuno, no ingieras comida pesada. Leche o un poco de jugo de fruta es beneficioso.
  21. ¿Fuiste regular en tu meditación? Nunca pierdas un día de meditación. Sé regular y sistemático. La regularidad en la meditación es de primordial importancia. El estado meditativo vendrá solo en el momento apropiado. Ten alimentación sáttvica. Las frutas y la leche ayudarán a la concentración mental. Cuando la mente está cansada, no se concentra. Dale un poco de descanso.
  22. ¿Qué virtudes estás desarrollando? Desarrolla aquella virtud que te falte. El valor, la piedad, el amor universal, la nobleza, el contentamiento, la franqueza y la honestidad deben lograrse una a una. Toma una virtud todos los meses y medita en esa virtud con regularidad. Manifestarás esa virtud en tu carácter. Si desarrollas una virtud importante, todas las otras virtudes vendrán por sí solas. Si tienes humildad y valor, todas las otras virtudes vendrán espontáneamente. Debes dedicar tiempo diario, aproximadamente media hora, para el desarrollo de las virtudes.
  23. ¿Qué mala cualidad estás tratando de erradicar? El desarrollo de las cualidades virtuosas quitará las cualidades negativas automáticamente. Pero es mejor también hacer un intento en la erradicación de las malas cualidades. Entonces el progreso será rápido. Es un doble ataque al enemigo. Si eliminas la lujuria, la cólera o el egoísmo, todas las otras malas cualidades desaparecerán solas. Todas las malas cualidades son las asistentes del egoísmo. Todos los vicios nacen de la cólera. Si éstos son destruidos, toda clase de vicios desaparecerá. Por lo tanto, concentra tu atención en matar el egoísmo o la ira.
  24. ¿Qué Indriya te está preocupando más? Observa cada Indriya (deseos de los sentidos) cuidadosamente y contrólalo por métodos apropiados, como el ayuno, Mouna, Tratak, la renuncia de artículos. Controlar los Indriyas representa controlar la mente. No pueden hacer trabajo independiente sin la ayuda directa de la mente.
  25. ¿A qué hora te acostaste? El sueño es el tónico natural para un sano vivir. Cuanto mejor descanso uno tenga, más sano será. Evita acostarte tarde. No tomes drogas para inducir el sueño. Si no te puedes dormir, da una caminata rápida al aire libre durante quince minutos y luego acuéstate. Tendrás un sueño placentero.

Extraído de “LA ESENCIA DEL YOGA” por SRI SWAMI SIVANANDA

[ad_2]